lunes, 8 de septiembre de 2014

UNIDADES DE LONGITUD



Estimados alumnos, publico este ANEXO para que les ayude en su tarea de escalas de GEOGRAFÍA.
Este es un tema que vieron en la primaria y que por el momento no esta en el programa de este curso escolar pero que les va a servir para recordar como hacer conversiones de kilómetros a centímetros, de centímetros a metros etc.



Recuerda que una UNIDAD DE LONGITUD  es una magnitud creada para medir la distancia entre dos puntos.

El Sistema que nosotros utilizamos es el Sistema Internacional de Unidades, donde la unidad fundamental de longitud es el metro.
Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:


Recuerda que para trabajar cantidades  es necesario convertirlas a la misma unidad. (Todo en metros, todo en centímetros etc...)
Para convertir de una unidad a otra hay dos métodos muy sencillos que te facilitaran esta tarea:

1) Mover el punto agregando ceros si es necesario:

  • A la derecha si se convierte de una cantidad grande a una chica. Tantos lugares o ceros como espacios te moverías en la tabla siguiente para ir de una unidad a otra (Multiplicar).
  • A la izquierda si se convierte de una cantidad pequeña a una grande.Tantos lugares o ceros como espacios te moverías en la tabla siguiente para ir de una unidad a otra(Dividir).


Ejemplo:
De cantidad mayor a menor:

80 m a cm------De m a cm se recorren dos lugares en la tabla por lo que
                       agregamos 2 ceros a la derecha. 8000 cm.
                       Es decir 80m = 8 000 cm

5 km a cm-----De km a cm se recorren 5 lugares en la tabla por lo que 
                      agregamos 5 ceros a la derecha. 500000 cm.
                       Es decir 5km = 500 000 cm

De cantidad menor a mayor:

1 000 000 cm a km ---------De cm a km se recorren 5 lugares a la izquierda en
                                         la tabla por lo que se quitan 5 ceros, porque se  
                                         recorre el punto 5 lugares a la izq. 1 000 000 km
                                         Es decir 1 000 000 cm = 10 km

50 000 cm a m --------------De cm a m se recorren 2 lugares a la izquierda en 
                                         la tabla por lo que se quitan 2 ceros, porque se 
                                         recorre el punto 2 lugares a la izq. 50 000 m
                                         Es decir 50 000 cm = 500 m

2) Usando una tabla como la que se explica paso a paso en el siguiente  TUTORIAL. Es un método muy práctico y sencillo, solo ten cuidado al acomodar tus cifras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario